Descubre tu camino hacia el crédito ideal con Infonavit en México

¡Hola a todos! Soy Julio, el administrador detrás de este espacio dedicado a explicar el maravilloso mundo del Infonavit. Si alguna vez te has preguntado qué es, cómo funciona y cómo puedes saber cuántos puntos tienes acumulados, ¡has llegado al lugar indicado!

saber-cuantos-puntos-infonavit-tengo-paso-a-paso

¿Qué es el Infonavit?
El Infonavit no es solo un conjunto de palabras. Es la sigla que representa al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Su principal objetivo es ayudar a los trabajadores en México a obtener créditos para adquirir su propia casa. ¡Sí, esa casa con la que siempre has soñado!

¡Conoce tus puntos Infonavit al detalle!
Los puntos Infonavit no son solo números. Son una poderosa herramienta creada por el Infonavit para determinar qué tipo de crédito puedes conseguir. A lo largo del tiempo, el Infonavit ha realizado varias modificaciones, todo con el propósito de hacer más sencillo y accesible el proceso para que consigas tu hogar ideal.

¿Cómo descubrir cuántos puntos tienes acumulados? ¡Es fácil!
Solo sigue estos pasos y estarás más cerca de tu sueño:

1. Entra a la página oficial de la Precalificación Infonavit.
2. Selecciona el tipo de crédito que despierte tu interés. ¡Las opciones son increíbles!
3. Define la modalidad de tu Precalificación Infonavit.
4. Proporciona tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu fecha de nacimiento.
5. Comprueba que no eres un robot con el captcha.
6. Haz clic en “Enviar”.
7. ¡Listo! Ahora sabrás cuántos puntos has logrado.

IMPORTANTE: Recuerda que necesitas acumular un mínimo de 1080 puntos Infonavit para obtener ese deseado crédito para tu casa.

¿Tuviste algún inconveniente consultando tus puntos?
A veces, la vida tiene obstáculos. Si no pudiste consultar tus puntos, podría ser por:

– Un error al ingresar tu información.
– Problemas al verificar tu situación laboral actual.
– Poseer un crédito anterior con el Infonavit.
– No haber alcanzado aún los 1080 puntos necesarios.
– Atrasos en los depósitos de tu empleador.

Y, en función de tu situación, podrías recibir distintos resultados:

Aprobado: ¡Genial! Con 1080 puntos o más, estás listo para continuar con el proceso.

Desaprobado temporalmente: Ánimo, sigue acumulando puntos y pronto lo lograrás.

Desaprobado por no cumplir con ciertos requisitos: Tal vez necesites atender algunas condiciones pendientes.

Si enfrentas problemas, te sugiero que acudas a la oficina Infonavit más cercana. Ellos te brindarán el asesoramiento que necesitas.

¿Buscas maneras de aumentar tus puntos Infonavit? Considera estos consejos:

– Tipo de contratación: Hasta 123 puntos si es temporal o permanente.
– Antigüedad laboral: Hasta 130 puntos dependiendo de tus años trabajando.
– Ahorros en subcuenta de Vivienda: Con aportaciones constantes, puedes alcanzar hasta 124 puntos.
– Salario y edad: Suma hasta 235 puntos en base a tus ingresos y tu edad.
– Historial de pago de tu empresa: Una empresa que cumple a tiempo puede darte hasta 129 puntos.
– Cotización constante: Ser regular con tus cotizaciones te puede otorgar hasta 191 puntos extra.
– Contexto: Dependiendo de tu empleador y dónde esté ubicado, ¡puedes obtener hasta 243 puntos!

Para conocer más sobre cómo el Infonavit puede ayudarte a conseguir el hogar de tus sueños, ¡dirígete al sitio oficial y explora todas las maravillosas opciones disponibles!

Tabla Resumen de Datos Importantes:

Aspecto Puntos Máximos
Tipo de contratación 123 puntos
Antigüedad laboral 130 puntos Ahorros en subcuenta de Vivienda 124 puntos Salario y edad 235 puntos Historial de pago de la empresa 129 puntos Cotización constante 191 puntos Contexto 243 puntos

Jefe de redacción
feriasmexico90xxxx343434

¡Hola! Soy Erika, una redactora apasionada por simplificar los trámites mexicanos para todos. En el blog informativo NuestrasFerias, que no es un sitio oficial, me dedico a desglosar y explicar de manera clara y práctica cómo realizar una amplia variedad de gestiones administrativas en México.

Mi objetivo es que cada uno de mis lectores pueda completar sus trámites de manera eficiente y sin estrés. Con una sólida experiencia en la redacción y un profundo conocimiento de los procesos burocráticos, me esfuerzo por ofrecer guías detalladas y actualizadas sobre todo tipo de trámites, desde la obtención de documentos oficiales hasta la realización de pagos y consultas de servicios públicos.

Fuera de mi labor como redactora, me dedico a investigar las últimas novedades y cambios en los procedimientos oficiales, asegurándome de que la información que comparto sea siempre precisa y relevante. Me encanta interactuar con mis lectores y ayudarles a resolver sus dudas, convirtiendo cada artículo en una herramienta útil y accesible para todos.

Mi compromiso es ser tu aliada confiable en el mundo de los trámites mexicanos, ayudándote a navegar por el sistema de manera sencilla y eficiente.