Maximiza el valor de tu hogar en México: Guía para el Avalúo Infonavit

¿Alguna vez te has preguntado acerca del avalúo Infonavit? Si la respuesta es sí, ¡estás en el lugar correcto! Yo estoy aquí para despejar todas tus dudas y darte una imagen más clara de todo lo que implica este proceso.

conseguir-avaluo-infonavit

¡Haz realidad tu sueño con Infonavit!

Si estás en la búsqueda de un crédito, Infonavit definitivamente debe estar en tu radar. Pero, ¿sabes qué es el avalúo Infonavit? ¡No te preocupes! Voy a llevarte de la mano para que conozcas todos los detalles.

Empecemos por el principio. El Infonavit es una institución mexicana sólidamente respaldada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Para aprovechar sus beneficios y obtener ese anhelado crédito, debes cumplir con ciertos requisitos. Uno de los más esenciales es lograr un puntaje específico, ¡sí, estamos hablando de esos famosos 1080 puntos Infonavit! Además, no podemos olvidar el avalúo del inmueble que deseas adquirir.

¿Qué es el avalúo Infonavit y por qué es tan crucial?

En simples palabras, el avalúo Infonavit es una evaluación exhaustiva que lleva a cabo el instituto para determinar diversos aspectos de la vivienda que te interesa. Esto incluye características como diseño, número de habitaciones, ubicación, entre otros. ¿La finalidad? Ofrecer una valoración precisa del inmueble en cuestión, permitiendo a ambas partes, solicitante e institución, conocer el verdadero valor de mercado del bien inmueble. Con esta información, se define el crédito que se adapta mejor a tu ingreso mensual.

¿Estás listo para el avalúo? ¡Sigue estos pasos!

Obtener el avalúo Infonavit es más sencillo de lo que imaginas. A continuación, te muestro el proceso paso a paso:

  1. Accede al portal oficial de Consultas de Unidades de Valuación.
  2. Podrás observar dos alternativas para hallar las unidades de avalúo Infonavit: ya sea por Entidad o por Unidad de valuación.
  3. Seleccionando «por Entidad», tendrás a tu disposición un directorio de estados mexicanos. Solo elige el que te corresponda y presiona en «Consultar».
  4. Si prefieres «Unidad de Valuación», verás un menú desplegable con las unidades a tu alcance. Solo elige la que mejor te parezca y da clic en «Consultar».
  5. ¡Voilà! Ahora podrás visualizar las distintas unidades de valuación a tu disposición.

RECOMENDACIÓN: ¡No lo dejes para mañana! El avalúo es el primer escalón en tu camino al crédito.

Adentrándonos en el proceso de avalúo

Antes de que te adentres en el mundo de los créditos, es esencial que tengas listo el avalúo Infonavit de tu propiedad. Por ejemplo, para el crédito Cofinavit, el procedimiento es el siguiente:

  1. Solicita el avalúo tanto al Infonavit como al banco de tu elección.
  2. La Unidad de Valuación recabará todos los datos importantes del proceso, desde información de comprador y vendedor hasta características del inmueble, en el sector de Mercado Abierto Individual del Sistema Electrónico de Avalúos.
  3. Finalmente, se emitirá la cédula de avalúo Infonavit, que distinguirá si el inmueble es de estreno o ya ha tenido dueños previos.

NOTA: Cada vivienda es única, por lo que el proceso podría variar dependiendo de ciertos aspectos.

¡Resuelve tus dudas!

Si aún te quedan inquietudes o necesitas aclarar algún punto sobre tu crédito Infonavit, siempre puedes ponerte en contacto con un representante de servicio al cliente adecuado a tu región:

  • Ciudad de México: 55 9171 5050, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
  • Resto del país: 800 008 3900 opción 2 de patrones, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

¡Más datos que podrían interesarte!

  • Portal Infonavit: Una herramienta digital que te permite acceder a una variedad de informaciones y servicios sin moverte de casa.
  • Devolución de Subcuenta de Vivienda: Para solicitarla, debes cumplir con ciertos requisitos como poseer una cuenta bancaria adecuada para la devolución, estar al día con tu Firma Electrónica Avanzada del SAT y ser pensionado, entre otros.

Datos clave:

Concepto Descripción
Avalúo Infonavit Evaluación exhaustiva de la vivienda de interés.
Puntaje necesario 1080 puntos Infonavit.
Crédito Cofinavit Proceso de avalúo específico para este tipo de crédito.

Jefe de redacción
feriasmexico90xxxx343434

¡Hola! Soy Erika, una redactora apasionada por simplificar los trámites mexicanos para todos. En el blog informativo NuestrasFerias, que no es un sitio oficial, me dedico a desglosar y explicar de manera clara y práctica cómo realizar una amplia variedad de gestiones administrativas en México.

Mi objetivo es que cada uno de mis lectores pueda completar sus trámites de manera eficiente y sin estrés. Con una sólida experiencia en la redacción y un profundo conocimiento de los procesos burocráticos, me esfuerzo por ofrecer guías detalladas y actualizadas sobre todo tipo de trámites, desde la obtención de documentos oficiales hasta la realización de pagos y consultas de servicios públicos.

Fuera de mi labor como redactora, me dedico a investigar las últimas novedades y cambios en los procedimientos oficiales, asegurándome de que la información que comparto sea siempre precisa y relevante. Me encanta interactuar con mis lectores y ayudarles a resolver sus dudas, convirtiendo cada artículo en una herramienta útil y accesible para todos.

Mi compromiso es ser tu aliada confiable en el mundo de los trámites mexicanos, ayudándote a navegar por el sistema de manera sencilla y eficiente.