¡Hola! Soy César, profesor universitario y experto en el sistema de becas en México. Hoy quiero presentarte una guía detallada del Registro Central de Destinatarios de Formación Universitaria (SUBES) para Becarios Benito Juárez de educación avanzada bajo el programa Jóvenes Plasmando Futuro.
El SUBES es una plataforma electrónica que te permite registrarte para solicitar la Beca de Prosperidad Benito Juárez de Formación Universitaria (Jóvenes Plasmando Futuro). Este registro es posible una vez que la Entidad Gubernamental de Formación Universitaria (IPES), a la que perteneces, haya enviado tus datos académicos al sistema.
¡Ojo aquí! Si eres estudiante en Coahuila o Estado de México, ten presente que por cuestiones electorales no podrás realizar tu solicitud en ciertos periodos, ya que no se admitirán nuevos registros en esos momentos. Puedes verificar si tu institución forma parte del directorio de instituciones destacadas utilizando la herramienta Localizador de Institución.
¿Cómo solicitar apoyo económico a través del SUBES?
- Genera una cuenta en el sitio web del SUBES usando tu CURP en la sección Inscríbete aquí.
- Una vez dentro, en la sección de Datos Académicos, confirma que la información proporcionada por tu institución esté correcta. De no ser así, contacta al coordinador de becas de tu institución.
- Activa tu expediente académico.
- En la sección Petición, selecciona Pedir beca y explora las opciones disponibles.
- Elige la Beca de Prosperidad Benito Juárez y da clic en Pedir esta ayuda, luego confirma tu elección.
- Llena completamente el formulario proporcionado. Asegúrate de ingresar correctamente cada dato.
- Lee y acepta las políticas y términos del compromiso escrito.
- Al concluir, revisa en el apartado Pedir esta ayuda donde encontrarás tu folio, vigencia y estado.
- Guarda tu comprobante, es tu prueba de registro.
- Revisa constantemente la sección Comunicados para seguir las instrucciones y detalles de tu solicitud.
Expediente académico: ¿Qué es y para qué sirve?
Tu expediente académico muestra la información que tu IPES envía al SUBES para que puedas solicitar la beca. Dentro encontrarás datos como el nombre de tu institución, programa académico, nivel, ciclo actual, matrícula, calificaciones, entre otros. Si estás registrado en más de una institución, tendrás un expediente por cada una y deberás seleccionar sólo uno para tu solicitud.
¿Y si no tengo datos en mi expediente o están incorrectos?
En ese caso, hay tres posibles escenarios:
¿Tienes datos? | ¿Son correctos? | Acción a seguir |
---|---|---|
Sí | Sí | Activa tu expediente. |
Sí | No | Contacta a tu institución para corregirlos. |
No | – | Acércate a tu institución para agregar tus datos. |
¿Olvidaste tu clave de SUBES o deseas cambiar tu email registrado?
No te preocupes, en la plataforma del SUBES puedes recuperar tu clave o modificar tu correo electrónico en los apartados correspondientes, siguiendo unos sencillos pasos.
La CLABE Interbancaria en el SUBES
La CLABE es un código de 18 dígitos vinculado a tu cuenta bancaria que facilita las transferencias. A través de este número, se depositará el monto de tu beca. En SUBES, puedes modificar o registrar tu CLABE en la sección correspondiente.
Ahora bien, asegúrate de que tu cuenta bancaria esté activa, seas el titular, admita transferencias, retiros y depósitos, y que pertenezca a un banco dentro del territorio nacional. Además, evita cuentas con límites en depósitos.